lunes, 14 de abril de 2014

RECORRIDO PENINZULA DE AZUERO

CIRCUITO DE PENINZULA DE AZUERO

 

http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2004/07/11/hoy/nacionales/11_azuero.jpg

La península de Azuero es la península de mayor tamaño de la República de Panamá y la más meridional de América Central. Está rodeada por el océano Pacífico al sur y oeste y por el golfo de Panamá al este. Comprende la totalidad de las provincias de Herrera y Los Santos, y la parte sureste de la provincia de Veraguas, en la República de Panamá.

Este blog esta dedicado a resaltar el turismo en panama y sobre todo esta es una herramienta novedosa de dar a conocer nuestro pais.

Somos un grupo de jovenes universitarios recorriendo mi bello Panama y a la ves dando a conocer al resto del mundo por medio del internet que pueden visitar al llegar aqui a Panama. 

****TURISTAS DE TODO EL MUNDO NUESTRO DESEO CON ESTE BLOG NO ES DARLE INFORMACION Y MAS INFORMACION COMO AY MILES EN INTERNET NUESTRO DESEO ES COMPARTIR CONTIGO UNA EXPERIENCIA VIVIDA***

ESTE ES LA IMAGEN DE NUESTRO RECORRIDO EN EL MAPA DONDE VISITAMOS 

PARITA,PARQUE SARIGUA,CHITRE,PASAMOS LA VILLA DE LOS SANTOS,LAS TABLA,PEDASI,Y LA ISLA CAÑAS  

 

http://www.anywherepanama.com/img/maps/region-thumbs/panama-azuero-peninsula-region.png 

PARITA

LA PLAZA COLONIAL 

El conjunto monumental del casco antiguo del histórico pueblo de Parita cuenta con una superficie baldía sembrada con césped y rodeado de casas antiguas, que conservan un estilo arquitectónico colonial de gran valía, que, por acuerdo municipal y disposición de sus propietarios, permanecen casi intactas en sus fachadas, gracias a las familias Paulette, Girón, Correa, Luna, Rodríguez, Canto, Arosemena, Chiari, De Janon, Cárdenas, Martínez, Porcell, Batista, Ortega y Ríos por la entrega amable de sus casas al público espectador y la conservación de estos llamativos inmuebles.







 Aqui en esta plaza pudimos contemplar una construccion española donde se celebraban juego de toros y donde el pavimento de las casas se convertia en la gradas

Iglesia de Santo Domingo de Guzmán

La Iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Parita está ubicada en el distrito de Parita en la Provincia de Herrera, Panama. Se distingue por poseer hermosos altares o retablos coloniales donde abundan los motivos estilizados en forma de frutas como granadas y flores, como girasoles y otros detalles que simulan encajes en una excelente y fina talla de madera policroma con pintura de oro. La mayoría de estilo barroco churrigueresco del siglo XVIII, y cuya escultura manifiesta la simbología católica. Fue declarado un monumento histórico nacional en 1926.


































  Aqui pudimos ver la iglesia y una gran cantidad de santos dentro de ella q la hacen convertise en una iglesia historica y orgullo para nuestro pais..


***luego nuestro grupo siguio su recorrido por la pensinsula llegando al***

 

PARQUE NACIONAL SARIGUA 

 ubicado en la comunidad de Parita, Provincia de Herrera, cubre una superficie de 8,000 hectáreas en lo que corresponde a áreas de ecosistema marino y albina semidesertica. Este es un lugar de un importante asentamiento precolombino que data de 11,000 años de antigüedad. En este lugar encontramos objetos cerámicos y artefactos de piedra que llama la atención a científicos que viajan a este lugar procedentes de todas partes del mundo. 

 









































CHITRE

 luego de unos cuantos minutos pudimos llegar a chitre donde pudimos viviatar el centro del pueblo donde vimos el gran tanque de agua de idaan la iglesia juan bautista y el paque union que es muy reconocido por sus nsuperable carnavales donde se reunen miles de panameños cada año.

 














 LAS TABLAS

Luego nuestro recorrido nos lleva a las tablas

Las Tablas fue fundada el 19 de julio de 1671, por un grupo de personas que habitaban Panamá Viejo y partieron en huida ante el saqueo del pirata Henry Morgan.

Cuentan todas las leyendas, que un viento recio empujo el navío hacia las costas de lo que hoy es la provincia de Los Santos, algunos señalan que el destino final del navío era Nueva Granada, otros, Lima; lo importante en sí, es que coinciden en que encallo en la desembocadura de un río. Ante este percance y estando la nave en mal estado, los españoles decidieron desembarcar en la costa y ver si existía algún poblado cerca.

Al estar en la faena de desembarco, por accidente una imagen de la Virgen María de tamaño de una persona (según cuenta, era de oro) cayo a las aguas del río; viendo el alboroto que se había formado a causa de del incidente, el cacique de la tribu que vivía a orilla del río se tiró al agua con intención de recuperarla, gesto que fue en vano y que terminó por costarle la vida al cacique. En honor a este acto, los españoles llamaron al río «Mensabé» 

 














 HOTEL

 



 Luego de un gran dia de jornada llegamos al hotel donde nos quedariamos ese dia.

Este hotel se llama Don jesus

 En la ciudad de Las Tablas, corazón de la tradición criolla nacional, abre sus puertas para recibirnos, el Hotel Don Jesús. En el Hotel Don Jesús de la ciudad de Las Tablas encontramos un ambiente cálido y acogedor donde podemos descansar, disfrutar de la piscina y relajarnos. Disponen de 14 habitaciones con camas tamaño queen y doble, aire acondicionado y agua caliente. Si no queremos desconectarnos del mundo tenemos a nuestra disposición televisión con cable e Internet.

 Fue una experiencia increíble. Muy buen atención, y lo mas importante muy limpio.Es el mejor hotel de las tablas. Su estilo es como si estuviera e mi casa. me divertí mucho en la piscina. tienen un restaurante con comidas muy ricas típicas del pueblo. Lo mejor es que están ubicados en centro de las tablas todo queda cerca. 

te lo remendamos si decides hacer esta experiencia inovldable que nosostros recorrimos ven a este hotel 100 por ciento garantzado 

***si desean llamar para reservas el numero es***



tel-994-6593

Al siguiente dia despues de un placentero descanso volvimos a nuestra ruta rumbo a isla cañas que seria nuestro destino final donde pasariamos por pedasi, playa venao para llegar hasta isla cañas.